Neurofisiología Clínica en Benalmádena
En Centro Médico Cume contamos con una excelente especialista en Neurofisiología Clínica en Benalmádena, la Dra. Ziba Ghazizadeh Monfared Croigny, experta en la realización de electromiografías (EMG). Esta prueba diagnóstica permite estudiar la actividad bioeléctrica del sistema nervioso central, periférico y autonómico, y es fundamental para detectar alteraciones neuromusculares.
Ofrecemos este servicio solo de forma privada, sin colaboración con aseguradoras médicas.
Estudio neurofisiológico mediante electromiografía (EMG)
En la consulta de Neurofisiología Clínica de Centro Médico Cume realizamos electromiografías, una técnica diagnóstica precisa y mínimamente invasiva que permite valorar el funcionamiento de los nervios y músculos. Esta prueba es clave para el diagnóstico de trastornos neuromusculares y se lleva a cabo exclusivamente por la Dra. Ziba Ghazizadeh Monfared Croigny, especialista en la materia.
Algunas patologías y síntomas que evaluamos con electromiografía:
-
Síndrome de piernas inquietas: sensación molesta y necesidad urgente de mover las piernas, sobre todo en reposo.
-
Enfermedad de Parkinson: temblores, rigidez, lentitud de movimientos o pérdida del equilibrio.
-
Trastornos del sueño como insomnio, narcolepsia o apnea del sueño.
-
Neuropatías periféricas: hormigueo, pérdida de sensibilidad, debilidad muscular o dolor en extremidades.
-
Radiculopatías y otras alteraciones de la médula espinal o raíces nerviosas.
La electromiografía es una herramienta clave en el diagnóstico diferencial de estas afecciones, permitiendo un tratamiento más efectivo y personalizado.
Pruebas diagnósticas en neurofisiología
Nuestros especialistas realizan una serie de pruebas con aparatología de última generación. Las pruebas que realizamos en nuestro centro son las siguientes:
Electroneurograma (ENG) y electromiograma (EMG)
Es una prueba diagnóstica que estudia los nervios periféricos y los músculos que son inervados por ellos. Se utiliza especialmente en los siguientes diagnósticos:
- Síndrome del túnel carpiano (cuando el paciente padece hormigueos en las manos, pérdida de fuerza y sensibilidad…
- En el estudio de protusiones o hernias discales en cuello y espalda, determinando si la afectación es aguda o crónica.
- En el estudio en las contracturas y distintas enfermedades de los músculos de tipo neurológico como las miopatías, guillén barré, etc.
- El estudio se hace con unas agujas muy finas que se ponen en los músculos a estudiar. Aunque es un poco molesta, es totalmente indolora y no tiene ningún tipo de contraindicación.
- Si está buscando pruebas diagnósticas en neurofisiología de alta calidad, no dude en contactar con nosotros. En nuestro centro, estamos comprometidos en ayudar a nuestros pacientes a obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo para mejorar su calidad de vida y bienestar.
